Conclusiones
La investigación
educativa entendida como disciplina, es un ámbito de conocimiento reciente que
se encuentra en la actualidad en un momento de cambio debido al avance de los
nuevos sistemas de acceso e intercambio de información y al impacto que ha
tenido la computarización y lo que está produciendo en el modo de recopilación
y tratamiento de la información. Unos de los aspectos más debatidos en la
investigación educativa es el que hace referencia a los críticos de rigor por
lo que se regulan las diversas metodologías para adquirir el carácter de
científica; uno de los elementos constitutivos de este proceso es la voluntad
del experto de comunicar los resultados.
De manera previa, el propio
investigador precisa recurrir a la consulta de diversas fuentes de información
con el fin de establecer el estado de la cuestión del conocimiento sobre el
fenómeno que piensa investigar. La tarea de adquirir las fuentes y organizarlas
para fácil acceso ha correspondido, tradicionalmente a las bibliotecas, a las
que se añaden en la actualidad los centros especializados de documentación
computarizada.
La necesidad de
investigar en educación y en los centros e instituciones educativas surge desde
la curiosidad, desde el momento en que nos hacemos preguntas sobre cómo
funcionan las cosas, sobre los comportamientos de las personas y las
instituciones educativas, sobre los efectos que produce nuestra práctica
educativa o sobre cómo podemos innovar y mejorar los resultados de nuestras
acciones.
La investigación nos ayuda a incrementar el conocimiento y a obtener
conclusiones sobre la realidad, los fenómenos y los hechos que observamos; nos
ayuda a analizar la relación que se establece entre los elementos que
configuran una determinada situación educativa y, muchas veces también, a tomar
decisiones sobre cómo intervenir en dicha situación para mejorarla.
Por
tanto, la necesidad de investigar en Educación surge desde el momento en
que pretendemos conocer mejor el funcionamiento de una situación
educativa determinada, sea un sujeto, un grupo de sujetos, un programa, una
metodología, un recurso, un cambio observado, una institución o un contexto
ambiental o de dar respuesta a las múltiples preguntas que nos hacemos acerca
de cómo mejorar nuestras actuaciones educativas